Pantalla FullHD/3D para ordenador: LG D2352D-PZ Flatron LED Cinema 3D Pasivo FullHD por 288,40€
Pantalla mediana HD: Samsung UE32F5000 LED 32" 100Hz FullHD por 349,64€
Pantalla gigante UHD/3D: Samsung UE75F6400 LED 75" 200Hz UltraHD y 3D por 4.125€
Picoproyector: Optoma PK320 de 100lumens por 325€
Proyector HD Home Cinema: Epson EH-TW5910 FullHD/3D por 1.257,60€
Proyector HD Home Cinema High End: JVC DLA-X55RBE D-ILA "4K"/3D por 4.690€
Proyector Profesional FullHD: Christie HD7K 6.200lumens 3xDLP por unos 50.000€
TIPOS | Tecnologías disponibles | |
Por formato | ||
Pantallas | ||
CRT | Están ya en desuso, aunque la fidelidad de color es altísima, y aun hay pantallas en empresas de postproducción que usan en sus salas de etalonaje y color este tipo de tecnología en las llamadas pantallas de grado 1. | |
Plasma | Tienen como gran ventaja sus perfectos negros y gran contraste en general. La gran desventaja es su mayor consumo eléctrico y un efecto de agotamiento de los tubos de plasma en el largo plazo. Para pantallas de más de 46" habían sido hasta la aparición del LED la tecnología más indicada. La reciente noticia de Panasonic de abandonar esta tecnología en favor del LED, la convierten en una inversión de poco futuro. |
|
LCD | Combinan un bajo coste con una buena calidad, aunque su principal desventaja ha sido el contraste (menor que en otras tecnologías) y la velocidad de refresco también menor, que creaba "estelas" en movimientos rápidos de la imagen. |
|
LED | Son más eficientes eléctricamente que las tecnologías anteriormente citadas, su fidelidad de color es muy alta, y aunque eran más caros que el LCD y que el plasma en tamaños grandes de más de 46", actualmente los costes han bajado muchísimo. Eran la tecnología más adecuada para pantallas de menos de 46", pero actualmente, compiten en todos los tamaños con LCD en tamaños pequeños y con Plasma en tamaños grandes. |
|
OLED | Los OLED son la gran esperanza de la tecnología a medio y largo plazo. Tienen un contraste y una riqueza de color sólo comparable al láser, y un consumo muy bajo. Los costes de producción son aun altísimos, y su uso se limita a pantallas de dispositivos móviles o pantallas de pequeño tamaño. En el último trimestre de 2013 han empezado a aparecer las primeras unidades de TV OLED de tamaños "generosos": 55". No hay duda que será la tecnología del futuro junto al láser, con la ventaja que el impacto en una cadena de montaje basada en LED es mínimo. | |
Tecnologías híbridas | Mitsubishi está ofreciendo tecnologías híbridas Láser/LED para algunas de sus pantallas actuales (láser para el rojo, y LED para el azul y el verde). | |
Retroproyección | ||
LCD | ||
DLP | ||
Láser | Mitsubishi comercializaba desde 2008 una pantalla de retroproyección láser de 75", que además de ser FullHD era 3D. En 2012 dejó de venderla. |
|
Proyección | ||
DLP | La tecnología DLP de Texas Instruments se ha impuesto como standard en los proyectores de vídeo. Los hay desde tamaño "pico" hasta tamaño industrial en los cines digitales. La gran diferencia entre unos y otros son que los domésticos suelen tener 1 solo DLP, mientras que los de gama alta y los profesionales tienen 3 DLP's. |
|
LCD | Tecnología usada preferentemente por EPSON. | |
D-ILA | Tecnología exclusiva de JVC, con una gran relación de contraste. Son proyectores de gama alta y con precios superiores a los 2.000€ |
|
Láser | ||
Por resolución | ||
SD | Resolución estándard, de 720x576 píxeles a 50 o 60Hz en formato entrelazado | |
HD Ready | Es la entrada a la alta definición. Tiene 1280x720 píxels a 50 o 60Hz en formato progresivo | |
Full HD | La resolución Full HD llega a los 1920x1080 píxels a 50 o 60Hz en formato entrelazado o progresivo a 24, 25, 30, 50 ó 60Hz. | |
Ultra HD | La Ultra HD tiene 4 veces la resolución FullHD: 3860x2160 píxels a 50 o 60Hz. Es está discutiendo la posibilidad de soportar 100 y 120Hz. | |
Super Hi Vision | Tiene 16 veces la resolución FullHD: 8192x4320 píxels Además, la imagen se representa a 120Hz |
|
Por tamaño | ||
Proyectores | ||
Pico proyectores | Son proyectores de bolsillo, que incluso están apareciendo en cámaras de vídeo y móviles. Suelen ser de tecnología láser, LED o DLP, por el consumo más moderado de éstas tecnologías. Algunos de ellos funcionan con baterías autónomas (y hasta con pilas standard). Pueden funcionar de forma autónoma con memorias SD o similares. | |
Mini proyectores | De tamaño reducido, se usan para presentaciones de negocios y raras veces llegan al FullHD y se suelen quedar en resoluciones de hasta 1600x1200. | |
Proyectores home cinema Low-End | Suelen ser suficientes para una experiencia home cinema en casa sin tener que gastar un dineral en grandes TV ni en proyectores más potentes. | |
Proyectores home cinema High-End | Para pantallas de gran tamaño de más de 120", tienen también una gran luminosidad y un gran contraste. | |
Proyectores industriales | Pensados para dar las máximas prestaciones, se usan en cines, ferias, exposiciones e incluso al aire libre para proyectar los mappings sobre edificios. | |
Pantallas TV | ||
10"-22" | Desde una pantalla de un tablet hasta una pantalla de ordenador personal, es el tamaño de pantalla ideal para trabajar muchas horas a poca distancia. | |
24"-36" | El 32" es el tamaño más común en este rango | |
40"-55" | El 46" es el tamaño más común en este rango | |
65"-85" | Es el tamaño "premium" de las pantallas Full HD, y el standard de las pantallas 4K. Al contrario de lo que mucha gente piensa, a mayor resolución, uno debe ver la pantalla más de cerca, por lo que una pantalla de 85" no necesita una gran distancia de visualización si lo que se ve son contenidos 4K. |
|
75" | Mitsubishi L75-A91 | |
92" | Mitsubishi WD-92742 | |
100"-130" | Normalmente se usan para digital signage | |
Pantallas proyección | ||
White | Las hay fijas y enrollables. Sirven tanto para la proyección 2D como para la proyección 3D con los sistemas activos o Dolby/Infitec. |
|
Silver | Suelen ser siempre fijas, porque el recubrimiento metalizado puede dañarse al enrollarse/desenrollarse. Son necesarias para las proyecciones en 3D polarizado (lineal o circular), ya que mantienen la polarización del proyector. Producen un aumento de luminosidad si se miran desde la perpendicular, pero la luminosidad decae a medida que te apartas del centro. |